Aplicaciones del análisis sensorial en la caracterización de distintas variedades de queso

  1. BARCENAS EGUIA, PEDRO
Dirigida por:
  1. Marta Albisu Aguado Directora
  2. Francisco José Pérez Elortondo Codirector

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Antonio Herrera Marteache Presidente/a
  2. Jesús Salmerón Egea Secretario/a
  3. Elvira Costell Ibáñez Vocal
  4. Maria Teresa Mora Ventura Vocal
  5. Luis Javier Rodríguez Barrón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 72191 DIALNET

Resumen

Las características sensoriales, como son el olor, sabor, textura, juegan un papel fundamental en la calidad de los quesos elaborados con leche de oveja, El objetivo principal del presente estudio ha sido contribuir al establecimiento de metodología sensoriales adecuadas para llevar a cabo el análisis organoléptico de queso. Se han considerado 3 campos de aplicación: la estandarización de metodologías sensoriales, la caracterización sensorial y los estudios con consumidores. Se estudiaron variedades de queso de oveja, además de varios quesos de leche de vaca, cabra y mezcla. Los resultados han puesto de manifiesto la posibilidad de obtener resultados similares por equipos de catadores de diferente nacionalidad. Además las diferentes metodologías empleadas han demostrado ser útiles en la definición de las relaciones entre las muestras de queso y los atributos sensoriales. Se han puesto en evidencia correlaciones significativas entre atributos sensoriales y las preferencias del consumidor. Se deduce la potencial utilidad de un equipo sensorial descriptivo en el diseño de modelos predictivos del gusto del consumidor.