Innovación social universitaria como marco para la fundamentación, desarrollo y evaluación comunitaria de proyectos de aprendizaje-servicio

  1. Ángela García Pérez 1
  2. Aitziber Mugarra Elorriaga 1
  3. Aurelio Villa Sánchez 1
  1. 1 Universidad de Deusto, España
Revista:
Educacion y diversidad = Education and diversity: Revista inter-universitaria de investigación sobre discapacidad e interculturalidad

ISSN: 1888-4857

Año de publicación: 2016

Volumen: 10

Número: 2

Páginas: 77-86

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educacion y diversidad = Education and diversity: Revista inter-universitaria de investigación sobre discapacidad e interculturalidad

Resumen

La potencialidad de la Innovación Social y, en concreto, del Aprendizaje-Servicio (en adelante ApS) reside en transformar: al entorno, a las personas y a sus instituciones; siempre desde la óptica de la reciprocidad, con/desde/para la comunidad. Para ilustrar lo sintetizado a través de la revisión bibliográfica, se expone desde la perspectiva de ISUR un ejemplo: "Ciudades Amigables". Este proyecto intercomunitario se concibe desde el fomento de las vocaciones científicas-solidarias y se implementa “en cascada” (en este caso estudiantes de postgrado junto a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria y personas con diversidad funcional).