Desarrollo del proceso de producción de una vacuna para el tratamiento de la alergia a gramíneas basada en una proteína recombinante

  1. VILLATE FERNANDEZ, MAIDER
Dirigida por:
  1. Jesús María Arizmendi Bastarrika Director
  2. Juan Andrés Asturias Ortega Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 14 de octubre de 2020

Tribunal:
  1. Maria Encarnación Mellado Durán Presidente/a
  2. Itziar Alcorta Calvo Secretaria
  3. Alberto Martínez Garate Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 153516 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

La alergia al polen (polinosis) es una de las alergias más comunes que afecta hasta a un 20 % de la población europea, siendo los pólenes de gramíneas los principales causantes de polinosis. Para el tratamiento de la alergia, la inmunoterapia específica con alérgenos es la única terapia modificadora de la enfermedad con efectos clínicos (mejoría de los síntomas) de larga duración. Sin embargo, los efectos secundarios de la administración de extractos alergénicos limitan la aplicación extensiva de este tipo de inmunoterapia.El objetivo de este trabajo ha sido la generación de una novedosa vacuna para tratar la alergia al polen de gramíneas, a través del desarrollo de una inmunoterapia de segunda generación basada en proteínas recombinantes mediante la estrategia de híbridos hipoalergénicos. En el trabajo se describen las etapas para llevar una idea de laboratorio de investigación a un producto potencialmente industrializable aplicando el concepto de calidad mediante diseño. La inmunoterapia basada en principios activos puros y debidamente caracterizados, permitirá una práctica clínica más segura y eficaz.