Imagen del grupo de investigación

Responsable: J. Xabier Ostolaza Zamora

Correo electrónico: xabier.ostolaza@ehu.es

Ingeniería y Arquitectura Universidad del País Vasco El grupo de Investigación Multidisciplinar "Sistemas Inteligentes y Energía (SI+E)" se orienta al sector industrial de la Energías Renovables fundamentalmente eólica, en el que la incorporación de técnicas de modelado, estimación y control automático pueden aportar el elemento diferenciador para el desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación. Como consecuencia de su pertenencia a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), la misión principal del grupo es desarrollar una investigación orientada a los intereses empresariales del entorno, con el fin de impulsar la competitividad de las empresas implicadas, potenciando así el desarrollo tecnológico del País; y evitando, en cierta manera, una dependencia excesiva de tecnología sujeta al pago de derechos internacionales de propiedad industrial. El grupo tiene línea de investigación muy consolidada respaldada por importantes resultados, tanto en lo referente a publicaciones científicas como a tesis doctorales dirigidas, denominada "Redes inteligentes y energía renovable", está dirigida a la aplicación de técnicas de control avanzado herramientas de optimización multiobjetivo, estrategias de control robusto, adaptativo, predictivo, en modo deslizante, etc. para el diseño y sintonía de los sistemas de control de generadores eléctricos accionados por turbinas eólicas y de parques eólicos, así como de convertidores de potencia que ejercen de interfaz entre energía de origen renovable y red. Con ello se pretende contribuir no solo a incrementar significativamente la funcionalidad, fiabilidad y eficiencia de los mismos, sino también a mejorar la integración de las unidades y plantas de generación eólica y, en general, renovable en la red eléctrica. Por otra parte, fruto del liderazgo de sus integrantes en el Máster Universitario "Control in Smartgrids and Distributed Generation/Control en Redes Eléctricas Inteligentes y Generación Distribuida" el grupo propone una segunda línea, de carácter emergente, denominada "Estrategias de gestión de la energía para el autoconsumo de energía fotovoltaica en edificios", enfocada al diseño de sistemas inteligentes de gestión de la energía eléctrica producida por paneles fotovoltaicos para el autoconsumo compartido o colectivo en edificios. Así, se trata de abordar la optimización y su actuación en cargas flexibles que permiten integrar energía fotovoltaica a bajo coste, maximizando su fiabilidad y mejorando el balance energético de los edificios. El grupo está formado por investigadores de tres departamentos de la UPV/EHU: Ingeniería de Sistemas y Automática, Ingeniería Eléctrica y Matemática Aplicada; así como un investigador colaborador de la Universidad Pública de Navarra.

Investigadores/as

Clasificaciones

  • Grupos consolidados (c): Grupos del Sistema Universitario Vasco