Imagen del grupo de investigación

Responsable: Antonio David Masegosa Arredondo

Correo electrónico: ad.masegosa@deusto.es

Ingeniería y Arquitectura Universidad de Deusto DEUSTO SMART MOBILITY (http://mobility.deustotech.eu/), surgió a finales del año 2007 para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de la sociedad y la industria en materia de transporte, logística y movilidad, desde una apuesta decidida por la investigación en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Esta investigación tenía como objetivo la incorporación de inteligencia a los sistemas de transporte, favoreciendo la optimización de la movilidad de personas y mercancías haciéndola más sostenible, eficiente, confortable y segura. En los últimos años, esta investigación enfocada en la aplicación de las TICs en diferentes áreas del transporte ha dado lugar a una importante acumulación de capacidades, conocimiento y recursos en torno a dos grandes áreas de investigación asociadas a las TICs: Inteligencia Artificial y Computación Ubicua. De acuerdo con los orígenes y la trayectoria del grupo, estas dos áreas de conocimiento se han aplicado principalmente a los campos de la Movilidad, los Sistemas Inteligentes de Transporte y la Logística, donde el equipo ha logrado posicionarse a nivel regional, nacional e internacional. Una prueba de ello es la producción científica de los últimos 6 años: 70 JCRs, 14 tesis doctorales defendidas (9 internacionales), 7 contratos posdoctorales, 1 investigador Ikebasque Associate, una investigadora Juan de la Cierva, 42 proyectos en convocatorias competitivas que suponen una financiación de más de 5 M con un 49% de esta proveniente de convocatorias internacionales (explicación en Otras Actividades) y 3 proyectos H2020 coordinados, por resumir los méritos más relevantes. Como hemos dicho, esta producción científica, ha venido principalmente de la investigación en técnicas de Inteligencia Artificial y Computación Ubicua aplicadas a los tres campos mencionados. Sin embargo, en los últimos años, con el objetivo de aprovechar mejor el conocimiento, capacidades y recursos en Inteligencia Artificial y Computación Ubicua, dentro de la actividad del equipo han emergido otros dos campos de aplicación muy alineados con la estrategia RIS3 y el PCTI 2030 del País Vasco, y por lo tanto, con una alta capacidad de impacto en nuestra región. Estos campos son la Industria 4.0 y el área de Salud y Bienestar.

Investigadores/as

Clasificaciones

  • Grupos consolidados (c): Grupos del Sistema Universitario Vasco