Imagen del grupo de investigación

Responsable: Pedro Luis Arias Ergueta

Correo electrónico: pedroluis.arias@ehu.eus

Ingeniería y Arquitectura Universidad del País Vasco Este grupo se encuentra especializado en el desarrollo de nuevos procesos con especial énfasis en las consideraciones relacionadas con la sostenibilidad. Sus principales líneas de trabajo versan sobre la producción de hidrógeno y metano a partir de recursos renovables, la conversión de biomasa lignocelulósica en biocombustibles o de productos de valor añadido dentro de esquemas de biorrefinería y la valorizaciòn termoquímica de residuos urbanos o industriales. Para la generación de hidrógeno se trabaja en procesos basados en ciclos termoquímicos para su producción a partir de calores industriales residuales o de centras termosolares. En el caso de la generación de metano (tecnologías power to gas) se están desarrollando nuevos catalizadores y sistemas de reacción innovadores. También se trabaja en el almacenamiento y transporte del hidrógeno mediante procesos de hidrogenación/deshidrogenación de compuestos líquidos orgánicos. En el campo de los nuevos procesos de biorrefinería se trabaja en nuevos catalizadores activos y estables con fases no nobles y en la influencia del medio reaccionante. Así se está estudiando la producción de furfural a partir de la fracción hemicelulósica y de HMF a partir de la fracción celulósica. Destaca el trabajo dedicado a comprobar la conversión de estos compuestos plataforma intermedios en compuestos de alto valor añadido, especialmente monómeros para la producción de biopolímeros sostenibles. En lo que se refiere a los procesos termoquímicos de valorización de residuos orgánicos de difícil reciclabilidad, se trabaja en pirólisis y gasificación. Interesa la recuperación, tras pirólisis, de fibras de carbono o de vidrio utilizadas en materiales composites. La optimización de estos procesos se dirige a obtener fracciones sólidas y líquidas, con especial atención a conseguir su deshalogenación, y con aplicaciones del mayor valor añadido posible. El desarrollo de estos procesos incluye: i) el diseño, caracterización y ensayo de catalizadores heterogéneos activos, selectivos y estables, ii) el diseño, construcción y operación de sistemas de reacción avanzados, y iii) la ingeniería de procesos, utilizando herramientas avanzadas de modelización, simulación, optimización y análisis de impacto ambiental, para evaluar la viabilidad tecno económica de los desarrollos más prometedores.

Investigadores/as

Clasificaciones

  • Grupos consolidados (c): Grupos del Sistema Universitario Vasco