Talleres sobre geología y patrimonio cultural en el Geoparque Unesco Las Loras (Burgos/Palencia)

  1. Laura Damas Mollá 1
  2. Arantxa Bodego 1
  3. Jesus Angel Uriarte 1
  4. Ane Zabaleta 1
  5. Arantza Aranburu 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2024

Número: 75

Páginas: 75-78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

Relacionar el patrimonio cultural y la geología de un territorio permite acercar a la población esta ciencia, que, en la mayoría de los casos, es menos conocida. En los Geoparques Unesco la interacción con la población y las entidades locales es fundamental para establecer proyectos de desarrollo y conservación, sobre todo en zonas despobladas. Por este motivo las actividades de divulgación son esenciales. Este trabajo presenta dos talleres realizados en dos iglesias, situadas en el Valle de Valdelucio del Geoparque Unesco Las Loras, como ejemplo de divulgación geológica en torno al patrimonio cultural en una zona con alta tasa de despoblación. Este tipo de actividades ofrece a los lugareños y visitantes una perspectiva del entorno novedosa, geológica, que compagina con el patrimonio cultural y realza el valor de la zona.