El plan de acción de la economía social y su integración en las políticas europeas

  1. Aitziber Mugarra Elorriaga 1
  2. Marta Enciso Santocildes 1
  3. Laura Gómez Urquijo 1
  4. Gabriel Vela Micolaud 1
  1. 1 Universidad de Deusto
    info

    Universidad de Deusto

    Bilbao, España

    ROR https://ror.org/00ne6sr39

Revista:
Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social

ISSN: 2660-4647

Año de publicación: 2023

Número: 157

Páginas: 95-110

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Ministerio de Trabajo y Economía Social

Referencias bibliográficas

  • Abad Montesinos, J.; Abad Montesinos, M. «La Economía Social y solidaria como alternativa económica. Bienes comunes y democracia». Recerca, Revista de Pensament i Analisi. N. 15 (2014), pp. 55-75.
  • Bekker, S.; Klosse, S. «EU Governance of Economic and Social Policies: Chances and Challenges for Social Europe». European Journal of Social Law N. 2 (2013), pp. 103-20.
  • Carella , B.; Graziano, P. «Back to the Future in EU Social Policy? Endogenous Critical Junctures and the Case of the European Pillar of Social Rights ». JCMS. Vol. 60, N. 2 (2022), pp. 374-390.
  • Cepes. Informe de Gestión 2016. XXV Asamblea General de CEPES. Madrid: 2016.
  • Chaves, R. (dir.) La nueva generación de políticas de la economía social en España. Valencia: Tirant lo Blanc, 2020a.
  • Chaves, R. «Transformative Policies For The Social and Solidarity Economy: The New Generation of Public Policies Fostering the Social Economy in Order to Achieve Sustainable Development Goals. The European and Spanish Case». Sustainability N. 12 (2020b), pp.1-29.
  • Chaves, R. «El momentum de la economía social. La larga marcha de la economía social en la agenda europea». Noticias de la Economía Pública, Social y Cooperativa N. 71 (2022), pp.30-50.
  • Comisión Europea. Directorate-General for Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs. Transition pathway for Proximity and Social Economy. Brussels, 2022a.
  • Comisión Europea. Social Economy & Proximity Skills Alliance. The EU Pact for Skills: Skills partnership for the Proximity & Social Economy ecosystem. Bruselas, 2022b.
  • Comisión Europea. Directorate-General for Internal Market, Industry, Entrepreneurship and SMEs. Transition pathway for tourism. Bruselas, 2022c.
  • Comisión Europea. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Construir una economía que funcione para las personas: un plan de acción para la economía social. COM (2021) 778 final. Bruselas, 2021a.
  • Comisión Europea. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Banco Central Europeo, al Comité Económico y Social Europeo, al Comité de las Regiones y al Banco Europeo de Inversiones. Estrategia anual de crecimiento sostenible, COM (2020) 575 final. Bruselas, 2021b.
  • Comisión Europea. Comunicación de la Comisión al Consejo relativa a la activación de la cláusula general de salvaguardia del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, COM (2020) 123 final. Bruselas, 2020a.
  • Comisión Europea. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. El momento de Europa: reparar los daños y preparar el futuro para la próxima generación, COM (2020) 456 final. Bruselas, 2020b.
  • Comisión Europea. Commission Staff Working Document. Identifying Europe’s recovery needs, SWD (2020) 98 final. Bruselas, 2020c.
  • Comisión Europea. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Programa de trabajo de la Comisión para 2021. Una Unión de vitalidad en un mundo de fragilidad. Bruselas, 2020d.
  • Comisión Europea. Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el programa sobre el mercado único, la competitividad de las empresas, incluidas las pequeñas y medianas empresas, y las estadísticas europeas, SEC (2018) 294 final. Bruselas, 2018.
  • Comisión Europea. Pilar europeo de derechos sociales. Bruselas, 2017a.
  • Comisión Europea. Recomendación (UE) 2017/761 de la Comisión de 26 de abril de 2017 sobre el pilar europeo de derechos sociales. Bruselas, 2017b.
  • Comisión Europea. Comunicación de la Comisiónal Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Iniciativa en favor del emprendimiento social. Construir un ecosistema para promover las empresas sociales en el centro de la economía y la innovación sociales, SEC (2011) 1278final. Bruselas, 2011.
  • Comisión Europea. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones. Hacia un acta del Mercado Único. Por una economía social de mercado altamente competitiva, COM (2010) 608 final. Bruselas, 2010a.
  • Comisión Europea. Comunicación de la Comisión denominada “Europa 2020: Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador”, COM (2010) 2020 final. Bruselas, 2010b.
  • Comité Económico y Social Europeo. Luxembourg declaration. A roadmap towards a more comprehensive ecosystem for social economy enterprises. Bruselas, 2015.
  • Consejo de la Unión Europea. La promoción de la economía social como motor clave del desarrollo económico y social. Conclusiones del Consejo 15071/15. Bruselas, 2015.
  • Darvas, Z. «The EU’s recovery fund proposals: crisis relief with massive redistribution». Bruegel Blog, 2020. https://www.bruegel.org/blog-post/ eus-recovery-fund-proposals-crisis-relief-massive- redistribution
  • Defourney, J.; Nyssens, M. «Social enterprise in Europe: Recent trends and developments». Social Enterprise Journal 4(3), (2008), pp. 202-228.
  • Enciso-Santocildes, M.; Mugarra-Elorriaga, A.; Gómez Urquijo, L. «Innovación Social para el empleo en la Unión Europea. El Caso del Cooperativismo y la Economía Social». Nuevos Horizontes y perspectivas para el Derecho en el Siglo XXI. (2018), pp. 277-289.
  • Farias Batll e, M.; Alfonso Sánchez, R. «Plataformas digitales para los cuidados y entidades de economía social». CIRIEC-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa. N. 41 (2022), pp. 45-83.
  • García Marcos, C. «Papel de la Economía Social en la construcción europea». CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa. N. 25 (1997), pp. 11-27.
  • Guillén Rodríguez, A.M.; González Begega, S.; Luque Balbona, D. «La Europa social en crisis. Modelo Social Europeo y políticas de austeridad ». Cuadernos de Información económica. N. 244 (2014), pp. 99-107.
  • Mccauley, D.; Pettigrew, K.A. Can Europe lead a Just Transition? Strengthening social justice in the European Green Deal by using European Pillar of Social Rights indicators. SHLS Life Sciences, 2022.
  • Monzón, J. L.; Chaves, R. La Economía Social en la Unión Europea. Comité Económico y Social Europeo. Bruselas, 2012. Parlamento Europeo. Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de julio de 2022, sobre el plan de acción de la Unión para la economía social (2021/2179(INI)). Bruselas, 2022.
  • Pastor Sampere, C. «La Nueva Economía Social del Dato (ESD)». CIRIEC-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa. N. 4 (2022a), pp. 13-44.
  • Pastor Sampere, C. «Presentación: Plan de Acción de la Unión Europea y nuevos retos de la digitalización para la Economía Social». CIRIEC-España. Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa. N. 41 (2022b), pp. 7-10.
  • Social Economy Europe. El futuro de las políticas europeas para la Economía Social: hacia un Plan de Acción. Bruselas, 2018.
  • Van der Leyen, U. «Una Unión que se esfuerza por lograr más resultados Mi agenda para Europa» (2019)
  • Vanhercke, B.; Ghailani, D.; Sabat o, S. «The European Pillar of Social Rights as a game changer». Social policy in the European Union: State of Play (2018), pp. 153-172.