Herramientas operacionales de oceanografía para la gestión portuaria

  1. Campo, Andrea del
  2. Ferrer, Luis
  3. Galparsoro, Ibon
  4. Grifoll, Manel
  5. González Hernández, Manuel Ignacio
  6. Mader, Julien
  7. Uriarte, Adolfo
Revista:
Revista del Instituto de Navegación de España: publicación técnica cuatrimestral de navegación marítima, aérea, espacial y terrestre

ISSN: 1578-6064

Año de publicación: 2009

Número: 34

Páginas: 20-29

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Instituto de Navegación de España: publicación técnica cuatrimestral de navegación marítima, aérea, espacial y terrestre

Resumen

Este trabajo muestra el esquema de Oceanografía operacional establecido para el País Vasco basado en : una red de medidas océano-meteorológico en mar abierto y costera ; y en el mundo numérico de los proceso hidrodinámicos, hidrográficos y de disperisón. La estructura del sistema en su situación actual a un nivel pre-operacional, muestra ya capacidad para responder a necesidades de las administraciones portuarias y público en general. Desde el acceso a la situación actual del mar ovservada por las estaciones, por ejemplo, para usos lúdicos (altura de ola, temperatura atmosférica y del agua, etc.) o el empleo de los resultados de los modelos numéricos de simulación para obtener con antelación la deriva de un vertido en un área portuaria o bien estimaciones más realistas de los tiempos de residencia en zonas confinadas como dársenas y áreas próximas a puntos de vertido (emisarios submarinos, vertidos térmicos, descarga de ríos, vertidos urbanos, etc.) para evaluar la mejora de saneamiento. En definitiva el desarrollo de estas herramientas de previsión busca, en un futuro próximo responder a los retos de gestión activa de los recursos costeros demandada por las directivas europeas.