Análisis de las políticas de seguridad ciudadana en El Salvador y su impacto en el incremento de la violencia

  1. Martínez Reyes, Alberto 1
  2. Navarro Pérez, José Javier 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto

ISSN: 2707-8922 2707-8914

Año de publicación: 2021

Volumen: 2

Número: 4

Páginas: 129-140

Tipo: Artículo

DOI: 10.5377/RLPC.V2I4.11373 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Latinoamericana Estudios de la Paz y el Conflicto

Resumen

Este artículo analiza las políticas de seguridad ciudadana que se han implementado en ElSalvador para combatir a las pandillas. El estudio hace un repaso por los cuatro distintosgobiernos que de 2003 a 2019 han intentado, sin éxito, reducir los altos niveles deviolencia. El artículo indaga en cómo estas políticas han permitido el fortalecimiento delas pandillas, el debilitamiento de la institucionalidad y, principalmente, elrecrudecimiento de la violencia expresada en la tasa de homicidios, que ha hecho de ElSalvador uno de los países más violentos del mundo. Por otra parte, también se hace unabreve exposición sobre el futuro de la política de seguridad ciudadana del gobierno de  Nayib Bukele, tomando en consideración el contexto actual marcado por la pandemiaCOVID-19.