Innovación Social Universitaria como marco para la fundamentación, desarrollo y evaluación comunitaria de proyectos de Aprendizaje-Servicio

  1. García-Pérez, Ángela 1
  2. Mugarra Elorriaga, Aitziber 1
  3. Villa Sánchez, Aurelio
  1. 1 Universidad de Deusto
    info

    Universidad de Deusto

    Bilbao, España

    ROR https://ror.org/00ne6sr39

Libro:
Aprendizaje-Servicio e innovación en la universidad: Actas VII Congreso Nacional y II Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario
  1. Miguel Anxo Santos Rego (coord.)
  2. Alexandre Sotelino Losada (coord.)
  3. María del Mar Lorenzo Moledo

Editorial: Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico ; Universidad de Santiago de Compostela

ISBN: 9788416533978

Año de publicación: 2016

Páginas: 297-305

Congreso: Congreso Nacional de Aprendizaje-Servicio Universitario (7. 2016. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La potencialidad de la Innovación Social y, en concreto, del Aprendizaje-Servicio (en adelante ApS) reside en transformar: al entorno, a las personas y a sus instituciones; siempre desde la óptica de la reciprocidad, con/desde/para la comunidad. Dada la revisión de la liter atura en términos del ámbito universitario-comunitario, se retoma este conocimiento a través de la propia investigación e intervención en ApS. Para ilustrar todo esto,se expone desde la perspectiva de ISUr un ejemplo: “Ciudades Amigables para todas las personas”. este proyecto intercomunitario se concibe desde el fomento de las vocaciones científicas-solidarias y se implementa“en cascada” (en este caso estudiantes de educación Secundaria obligatoria junto a personas con diversidad funcional y estudiantes universitarios, de grado y postgrado). Se hace referencia a las entidades comunitariascon las que compartir el proceso y a ejemplos de diversas actuaciones/mecanismos a afrontar en función del nivel de institucionalización, temporalizaciones, condiciones y recursos disponibles