Integridad del directivo de empresa y su relación con los estilos de liderazgo. Una aproximación al modelo del liderazgo transformacional de Bernard M. Bass

  1. Arredondo Trapero, Florina Guadalupe
Dirigida por:
  1. Miguel Ayerbe Echeberria Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 08 de junio de 2007

Tribunal:
  1. Santiago García Echevarría Presidente/a
  2. Arantza Echaniz Barrondo Secretaria
  3. Emilio Martínez Navarro Vocal
  4. Sabino Ayestarán Etxeberria Vocal
  5. Dionisio Aranzadi Tellería Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 138568 DIALNET

Resumen

El proyecto de investigación que deriva de la tesis surge como respuesta al requerimiento empresarial de contar con líderes que no solamente lideren, sino que ejerzan liderazgos más integros. Por esta razón tanto la integridad como el liderazgo continúan siendo dos ámbitos de estudio a los que dedican interés los investigadores de la gestión empresarial. En la literatura que revisamos encontramos que el líder de empresa es quien tiene el enorme poder de dirigir su influencia hacia el desarrollo del potencial en sus colaboradores. Sin embargo, es necesario advertir que este poder de influir en los demás, puede provocar un efecto negativo o positivo, dependiendo de la integridad o no integridad en el líder. Un líder carente de integridad, se convierte en un pseudolíder. El líder, por el poder que tiene, puede pasar por encima de la dignidad humana y poner en riesgo a la organización. Estas son las razones que justifican nuestro tema de tesis, y basados en lo anterior establecimos como objetivo general de la tesis doctoral: "estudiar la integridad en el liderazgo organizacional y analizar la forma en qué la integridad se relaciona con el estilo de liderar". Para ello definimos con precisión qué es la integridad y qué rol tiene en el ámbito organizacional e identificamos los elementos esenciales del liderarzgo y cómo se relacionan con la integridad. Además, estudiamos cómo el Modelo de Liderazgo Transformacional de Bernard M. BASS cumple con los elementos esenciales del liderazgo y analizamos la integridad en cada uno de los estilos del modelo. Finalmente, como parte de nuestro recorrido en el marco teórico, construimos un modelo que respondiera a la necesidad de ejercer estilos de liderazgo más integros. Con el fin de cumplir con nuestro objetivo general también en el marco empírico estudiamos en una empresa específica la relación existente entre el estilo de liderazgo percibido por los colaboradores en su jefe directo y el nivel de