Nueva Generación de componentes mecánicos y electrónicos en automociónretos tecnológicos para los suministradores

  1. José Ángel Gumiel -Quintana 1
  2. Jon Mabe-Álvarez 1
  3. Jaime Jiménez-Verde 2
  4. Lordi Zuazubiskar-Isasti 3
  1. 1 Tekniker. España
  2. 2 UPV/EHU, Universidad del País Vasco. España
  3. 3 Batz Group. España
Revista:
Revista DYNA

ISSN: 0012-7361 0012-7361

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Digitalización y automatización para una fabricación competitiva

Volumen: 96

Número: 6

Páginas: 581-585

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/10145 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista DYNA

Resumen

El sector de la automoción es uno de los más importantes a nivel económico; no sólo genera empleo directo, si no que proporciona puestos de trabajo a toda la industria asociada. En la actualidad, fabricantes y proveedores de componentes afrontan cambios disruptivos. La electrónica, que cobra un papel fundamental en la innovación, las nuevas empresas y gigantes tecnológicos, que reclaman su papel en el sector, y la mentalidad de los consumidores, que se abre hacia otras formas de movilidad son algunas de las irrupciones a las que se enfrentan. Este artículo revisa la literatura actual y expone la situación que atraviesa el sector automotriz. Los proveedores de componentes que no hayan dado aún el paso hacia la mecatrónica o que carezcan de productos de un alto valor añadido tendrán que experimentar una regeneración industrial, cambiando sus procesos de diseño, si quieren seguir siendo competitivos y continuar en el sector. Palabras clave: Automoción, Electrónica, Procesos Industriales, Regeneración Industrial.