Liberación controlada de tiosulfato sódico en parches transdérmicosuna solución a la intoxicación por cianuro derivada del consumo forrajero en el ganado

  1. Arteche Pujana, Maite
  2. Pérez Álvarez, Leyre
  3. Katime Amashta, Issa Antonio
Revista:
Revista Iberoamericana de Polímeros

ISSN: 0121-6651 1988-4206

Año de publicación: 2010

Volumen: 11

Número: 4

Páginas: 189-199

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Iberoamericana de Polímeros

Resumen

Uno de los principales problemas derivados del libre pastoreo y de la elaboración de piensos autóctonos en Latinoamérica es la posible intoxicación con HCN con mortales consecuencias derivada del consumo de multitud de plantas. Actualmente se encuentra muy extendida la aplicación intravenosa de tiosulfato sódico en los pocos casos de intoxicación cianhídrica que consiguen detectarse a tiempo, y está comprobada la eficacia de su acción bloqueante. En este trabajo se propone el empleo de matrices poliméricas entrecruzadas de polímero como soporte de liberación lenta y controlada de tiosulfato sódico para ser aplicadas en el ganado latinoamericano como medida preventiva a la intoxicación por HCN. Se llevó a cabo la síntesis de hidrogeles acrílicos cargados de tiosulfato sódico y se realizaron ensayos de difusión transdermal "in vitro" para el estudio de las cinéticas de liberación del principio activo y del efecto del entrecruzamiento y composición de las redes sintetizadas. Se comprobó el potencial de estas matrices poliméricas para la citada aplicación ya que se consiguen niveles de tiosulfato cercanos a las concentraciones óptimas en sangre de forma sostenida en el tiempo