Biological fate of soft nanomaterialsa physico-chemical translocation study

  1. MARTINEZ MORO, MARTA
Dirigida por:
  1. Sergio Moya Director

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 21 de diciembre de 2020

Tribunal:
  1. Jesús Martínez de la Fuente Presidente/a
  2. Mónica Carril García Secretaria
  3. Marco Monopoli Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 153867 DIALNET lock_openADDI editor

Resumen

La liberación controlada de fármacos es una de las aplicaciones más atractivas del uso de los nanomateriales en la biomedicina puesto que el hecho de transportar un agente terapéutico de forma controlada a un órgano o tejido concreto minimiza posibles efectos adversos que ese agente pueda tener sobre tejidos sanos.A pesar de los esfuerzos, la traslación de los nanomateriales a la medicina es limitada. Los nanomateriales pueden sufrir transformaciones durante su circulación y en los diferentes procesos de translocación a nivel de tejido, órgano o células que conducen a su agregación, degradación o pérdida de integridad, lo cual compromete su eficacia terapéutica.En esta tesis, nos hemos propuesto avanzar en la comprensión de las propiedades físico-químicas y la transformación de nanomateriales en el ambiente celular y en medios biológicos relevantes. Se ha trabajado con diferentes nanomateriales como hidrogeles, nanopartículas metálicas modificadas con cepillos poliméricos, nanopartículas de oro y nanopartículas poliméricas supramoleculares. Cada material considerado, nos permite resolver diferentes aspectos de la interacción de los nanomateriales con el ambiente celular. Para ello se han utilizado técnicas como microscopía confocal, microscopía confocal Raman, resonancia magnética nuclear de lapso de tiempo, espectroscopia de fluorescencia de correlación o espectroscopia de fluorescencia de correlación cruzada.