Calidad de vida en una muestra de esquizofrénicos

  1. MENDIOROZ LÓPEZ, PABLO
Dirigida por:
  1. María Reyes Fiz Poveda Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 22 de septiembre de 2003

Tribunal:
  1. Miguel Andériz López Presidente/a
  2. Javier Fernández Montalvo Secretario/a
  3. José Cáceres Carrasco Vocal
  4. Karmele Salaberría Irízar Vocal
  5. Juan Ignacio Arrarás Urdániz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99138 DIALNET

Resumen

Los objetivos del trabajo de investigación fueron evaluar la calidad de vida de 103 pacientes esquizofrénicos que eran atendidos en un centro ambulatorio e investigar que factores clínicos y sociales influyen en su calidad de vida subjetiva, para así poder elaborar un perfil de CV, que pudiera permitir la mejora de los programas de rehabilitación y ayudar a la planificación de Servicios y Recursos específicos. El diseño de investigación empleado es de carácter descriptivo y correlacional, si bien introduce una importante novedad metodológica, tal y como recomiendan la mayoría de expertos en este campo, la utilización de los instrumentos de evaluación de Calidad de Vida, uno genérico (Escala de Calidad de Vida relacionada con la salud -Euroqol-5D) y otro específico (Perfil de Calidad de Vida de Lancashire-LQoLP). A estos instrumentos se añaden el Cuestionario de Evaluación de Costes de Esquizofrenia (CECE); la Escala de Evaluación de Discapacidad (DAS); la Escala para la Evaluación Global del Funcionamiento (GAF); y la Escala del Síndrome Positivo y Negativo en la esquizofrenia (PANSS). Los resultados obtenidos en la investigación muestran unas puntuaciones globales de Calidad de Vida en ambas escalas que podemos valorar entre "aceptables-moderadas"; en el EQ-5D el 61,2% se muestran satisfechos, mientras que en el LQoLP, lo están el 40,8% (manifestando estar insatisfechos tan solo el 2,9%). Los sujetos de la muestra perciben que su calidad de vida es baja en las áreas de trabajo, economía, finanzas, relaciones sociales y salud; por otro lado, se muestran más optimistas y satisfechos en cuanto a sus relaciones familiares, su seguridad y cobertura legal, su vida espiritual o religiosa y alojamiento. Pese a todo la Calidad de Vida de los esquizofrénicos es significativamente peor a la de la población general. Como conclusión más relevantes de la investigación cabe destacar: 1,- La variable subjetividad s