La relación entre las experiencias de apego, las estrategias emocionales y la aparición de sintomatología somática en adolescentes y jóvenes adultos

  1. Orbegozo Ramos, Usue
Dirigida por:
  1. Begoña Matellanes Febrero Director/a
  2. Ana Estévez Gutiérrez Directora

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 04 de marzo de 2016

Tribunal:
  1. Maite Garaigordobil Landazabal Presidente/a
  2. Juan Francisco López Paz Secretaria
  3. Ana María Pérez García Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los trastornos por síntomas somáticos representan uno de los problemas psicológicos más relevantes en atención primaria, con una gran repercusión a nivel médico y una alta demanda de tratamiento. Asimismo, la sintomatología somática constituye un fenómeno con enormes costes tanto a nivel individual o familiar como económico. Según algunos estudios su coste médico supone el 10% del gasto sanitario total de cualquier país desarrollado. Además, debido a la alta comorbilidad que la somatización y la presencia de síntomatología somática muestran con trastornos tan prevalentes hoy en día como la depresión y la ansiedad, está empezando a resultar un desafío clínico, que deja en evidencia la necesidad de estudiar los factores que rodean a este proceso y las causas que lo desencadenan. La adolescencia es un periodo clave para el estudio de la sintomatología somática, debido a las altas tasas de prevalencia que se encuentran en esta etapa del ciclo vital. La adolescencia y el inicio de la edad adulta son épocas caracterizadas por grandes cambios a nivel físico y psicológico, cambios que tienen efectos directamente relacionados con un aumento de la sintomatología somática, de ahí la mayor prevalencia en comparación con otras etapas vitales, y de ahí el interés que genera estudiar la sintomatología somática en población adolescente. Cabe destacar además, que la mayoría de estudios han sido llevados a cabo en muestra infantil o adulta, y que los adolescentes han recibido menor atención. La presente investigación tiene por lo tanto como fin abordar los aspectos etiológicos de la sintomatología somática en la adolescencia y adultez emergente, y esclarecer las cuestiones que aún quedan inconclusas en la literatura. Cuenta para ello, con una parte teórica que consta de cuatro capítulos; una parte empírica, donde se aclaran los objetivos y las hipótesis de las que se parte, y se presentan los dos estudios realizados; y un apartado final de conclusiones y limitaciones. Al final del trabajo, se pueden encontrar los diferentes anexos a los que se hace alusión a lo largo del mismo. A lo largo del presente trabajo se ha decidido utilizar el género masculino en términos como “el niño”, “el adolescente”, “el adulto” o “el individuo” como genérico y neutro para referirse tanto a los hombres como a las mujeres, con el único fin de facilitar la lectura. Esta decisión no implica ninguna preferencia o inclinación por el sexo masculino, ni pretende discriminar al sexo femenino. Tampoco muestra una prevalencia mayor de los hombres respecto a las mujeres. En el primer capítulo, se introduce el tema de la sintomatología somática. Se describe su estudio, desde sus inicios hasta el día de hoy, en qué consiste el síntoma somático y los trastornos por síntomas somáticos, y cómo se diagnostican, así como los datos de prevalencia y comorbilidad. En respuesta a la problemática que representa la presencia de sintomatología somática, diversas orientaciones teóricas han propuesto numerosos modelos con el fin de explicar y dar cuenta de la etiología que rodea al fenómeno de la somatización. Desde los modelos biológicos a los psicodinámicos, este proceso es visto y explicado de diversas maneras. La conceptualización más extendida, entiende los síntomas somáticos como respuestas fisiológicas a conflictos psicológicos y sobre todo emocionales que no han podido ser expresadas de otra manera, y que quedan por lo tanto contenidas en el cuerpo. El presente estudio pretende abordar estos aspectos en población adolescente y joven adulta, con el fin de esclarecer las cuestiones que aún quedan inconclusas en la literatura. En el segundo capítulo se ahonda en el desarrollo de las estrategias emocionales. Son precisamente estas estrategias las que facilitan o dificultan que la emoción sea debidamente expresada, y no quede estancada en el cuerpo, lo que facilitaría que posteriormente fuera expresada mediante los síntomas somáticos. Desde un acercamiento emocional, se entiende que cuando las emociones o impulsos son reprimidos, restringidos o bloqueados, y no encuentran una forma de expresión, pueden llegar a convertirse en síntomas somáticos o enfermedades físicas como vía de escape. Existen diversas teorías, modelos y puntos de vista sobre el funcionamiento y la clasificación de estas estrategias. Se analizarán aquellas más relevantes a la vez que se mostrarán las diferencias individuales en cuanto a edad, sexo y desarrollo de dichas estrategias emocionales. Como último capítulo teórico, se revisa la importancia de las relaciones tempranas en el desarrollo del funcionamiento emocional del niño y el adolescente, así como en el proceso de somatización, desde el marco de la teoría del apego. Se analizan los diferentes estilos de apego propuestos a lo largo de los últimos años, y su relación con el bienestar físico y psicológico, y también los modelos internos de trabajo y las estrategias de apego que de ellos se derivan. Concretamente, en el presente estudio se entiende el apego como el vínculo mediante el cual el menor aprende a autorregular sus emociones, y por lo tanto como vínculo que condicionará las estrategias de regulación emocional que el menor vaya a desarrollar. Dependiendo de las características del cariño y el cuidado ofrecido por las figuras de referencia, el vínculo que el menor cree con éstas variará, así como los esquemas y representaciones de sí mismo y el mundo que le rodea, lo que tendrá una importante influencia en su posterior desarrollo físico y psicológico. También se hace alusión al estudio del apego en adolescentes y jóvenes adultos, y a la importancia que el grupo de iguales adquiere en esta etapa del ciclo vital. Cerrando la parte teórica, el cuarto capítulo recoge las diversas conclusiones que se extraen de la revisión teórica y que justifican la realización de este estudio. Posteriormente y enmarcado en una parte más empírica, se explican los objetivos e hipótesis planteados, que darán pie a los dos estudios empíricos de los que consta la presente investigación, cada uno con su propio apartado de objetivos, metodología, resultados y discusión. El primer estudio se dirige a validar el Emotional Processing Questionnaire, en lengua castellana, con población adolescente y joven adulta. Este primer estudio se presenta en el sexto capítulo. En el mismo toman parte 600 estudiantes de entre 16 y 22 años, que rellenan las diferentes medidas necesarias para llevar acabo el estudio. En cuanto a los resultados del mismo, mediante un análisis factorial confirmatorio, y teniendo en cuenta los diferentes índices de ajuste, se propone una nueva estructura factorial basada en un modelo de 3 factores de segundo orden. Asimismo, observando los diferentes índices psicométricos de fiabilidad y validez se concluye que el Emotional Processing Questionnaire en su validación al castellano es una prueba objetiva, válida y fiable para medir las dificultades en el procesamiento emocional. Un segundo estudio, que conforma el séptimo capítulo, explora las complejas relaciones entre las tres variables: la sintomatología somática, las estrategias emocionales, y las relaciones de apego; teniendo en cuenta la influencia que la edad y el sexo de la muestra puedan generar. Por un lado, se evaluan las diferencias y las similitudes entre hombres y mujeres y entre adolescentes y jóvenes adultos respecto a las variables de estudio. También se analizan las diferentes puntuaciones en el uso de estrategias emocionales y en la seguridad e el apego dependiendo de la presencia o ausencia de sintomatología somática. Asimismo, se tienen en cuenta los diferentes tipos de apego (seguro, ambivalente y evitativo) y las diferencias que puedan generar en las variables somáticas y emocionales. Por último, se plantea un modelo de mediación, donde las estrategias emocionales actúan como mediadoras en la relación entre el apego y la sintomatología somática. Este modelo es significativo en el caso del apego materno y del apego paterno, pero no en el apego hacia el grupo de iguales. En primer lugar se presenta en qué consiste el análisis de mediación así como las correlaciones entre todas las variables. Más adelante, se muestran estos modelos mediacionales de forma gráfica, analizándolos uno por uno, para al final poder discutir de forma amplia los resultados encontrados. Como cierre del estudio, se presentan las conclusiones generales de los estudios realizados y de los datos obtenidos, referentes a toda la tesis. Estas conclusiones ponen de manifiesto la importancia de las estrategias emocionales en el proceso de somatización y de aparición del síntoma somático, teniendo en cuenta la edad y el sexo de la muestra. Además, resaltan su relación con los vínculos de apego y con las experiencias tempranas con las figuras de referencia, como es el caso de la madre y del padre; y ofrecen evidencia a favor del papel mediador de estas estrategias en la relación entre el apego y la sintomatología somática. De estas conclusiones finales se derivan futuras líneas de investigación, aludiendo a las limitaciones con las que se ha encontrado el presente estudio. Asmismo, también se hace especial hincapié en las implicaciones prácticas y clínicas que se pueden desprender de esta tesis.