Mineralogía y geoquímica del esqueleto de mamíferos del neógeno español

  1. Merino Cristóbal, Laureano
Supervised by:
  1. Eduardo Rodríguez Badiola Director

Defence university: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 12 November 1999

Committee:
  1. José Pedro Calvo Sorando Chair
  2. Dolores Soria Mayor Secretary
  3. Humberto Astibia Ayerra Committee member
  4. Ángela Delgado Buscalioni Committee member
  5. Carlos Martín Escorza Committee member

Type: Thesis

Teseo: 78781 DIALNET

Abstract

La presente Tesis Doctoral, pretende determinar los cambios diagenéticos producidos en fósiles de distintos grupos faunísticos de diferentes yacimientos españoles del Neógeno, así como su dieta alimenticia mediante el análisis de ciertos elementos traza. Los yacimientos se han elegido en base a su situación geográfica, edad y tipo de fauna representativa de cada uno de ellos. Se han seleccionado representantes de las siguientes familias: giraffide, rhinocerotidae, gomphoteridae, equidae y felidae. Todos tienen una continuidad en el tiempo y están ampliamente representados: Los esmaltes, dentinos y metápodos, son los elementos anatómicos que han sido analizados. Los tres tipos de tejidos difieren enormemente en sus propiedades físicas, el metápodo es altamente poroso y permeable; el esmalte, en contraste, no tiene poros y es esencialmente impermeable, y por último la dentina que es intermedia, más parecida al hueso. Con las muestras se han realizado dos tipos de análisis, uno muneralógico y otro geoquímico. El primero se ha realizado mediante difracción de rayos X y el segundo con fluorescencia de rayos X y absorción atómica, para determinar los elementos mayoritarios, minoritarios y traza. Los resultados de estos análisis se han comparado con los realizados también a huesos y dientes de animales actuales.