Estudio de la desactivación y regeneración de catalizadores de níquel soportados envenenados por tiofeno

  1. AGUINAGA MERINO, ALICIA
Dirigida por:
  1. Mario Montes Ramírez Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Rafael Bilbao Duñabeitia Presidente/a
  2. Sagrario Mendioroz Echeverría Secretario/a
  3. Juan Ramón González Velasco Vocal
  4. José María Asúa González Vocal
  5. Javier Bilbao Elorriaga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 31361 DIALNET

Resumen

SE HA ESTUDIADO LA DESACTIVACION POR TIOFENO Y REGENERACION DE CATALIZADORES DE NIQUEL SOPORTADOS. LA DESACTIVACION SE HA ESTUDIADO INVESTIGANDO LA CANTIDAD DE AZUFRE RETENIDO POR EL CATALIZADOR Y SU INFLUENCIA SOBRE LA ACTIVIDAD CATALITICA Y SUPERFICIE METALICA. CON LOS RESULTADOS DE ESTE TRABAJO SE HA PROPUESTO UN MODELO DE DESACTIVACION REALIZANDOSE LA ESTIMACION DE PARAMETROS POR AJUSTE DE LOS DATOS DE VELOCIDAD DE REACCION PARA LA FAMILIA DE CATALIZADORES ESTUDIADOS. SE HA PROPUESTO UN METODO DE REGENERACION CON RESULTADOS MUY SATISFACTORIOS. SE HAN ESTUDIADO LA INFLUENCIA DE LAS VARIABLES DE OPERACION RESULTANDO CRUCIAL LA PRESION PARCIAL DEL OXIGENO PARA EQUILIBRAR LA ELIMINACION DE AZUFRE Y EL SINTETIZADO DEL NIQUEL. LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICAN QUE LA ELIMINACION DEL AZUFRE SE PRODUCE EN LOS CAMBIOS DE ATMOSFERA OXIDANTE-REDUCTORA Y VICEVERSA REALIZADOS A ALTA TEMPERATURA.