Estudio diagenético y sedimentario de la formación de gordexola (flanco sur del anticlinorio de Bilbao, Vizcaya)

  1. ZULUAGA IBARGALLARTU, MARIA CRUZ
Zuzendaria:
  1. José Javier Arostegi García Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Francisco Velasco Roldán Presidentea
  2. José Javier Elorza Zandueta Idazkaria
  3. Thierry Adatte Kidea
  4. Magdalena Rodas González Kidea
  5. Isabel Suárez Ruiz Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 55499 DIALNET

Laburpena

SE HA ESTUDIADO LA DIAGENESIS OCURRIDA EN LA FORMACION DE GORDEXOLA EN EL SECTOR CENTRAL DE LA CUENCA VASCO-CANTABRICA. PARA SU DEFINICION, SE ANALIZAN DATOS SEDIMENTOLOGICOS, PETROGRAFICOS, MINERALOGICOS Y GEOQUIMICOS. LA UNIDAD, DE EDAD ALBIENSE INF.-MEDIO ESTA COMPUESTA POR LUTITAS GRISES Y NEGRAS CON UN ALTO CONTENIDO EN MATERIA ORGANICA, E INTERCALACIONES DE ARENISCAS Y BRECHAS, DEPOSITADAS EN GENERAL, EN UN AMBIENTE MARINO EN CONDICIONES REDUCTORAS. ENTRE OTRAS, SE EXTRAEN CONCLUSIONES PALEOGEOGRAFICAS Y DIAGENETICAS, ESTAS ULTIMAS A TRAVES DE LA MINERALOGIA DE ARCILLAS Y EL ANALISIS DE LA MATERIA ORGANICA. LA PETROGRAFIA DE LAS ARENISCAS, LA GEOQUIMICA DE ELEMENTOS MAYORITARIOS Y TRAZAS Y LOS ANALISIS DE TURMALINAS Y MICAS DE CARACTER HEREDADO APUNTAN HACIA UN AREA FUENTE COMUN PARA LAS TRES SERIES, POR LO TANTO HACIA LA MISMA MINERALOGIA DE PARTIDA EN TODA LA UNIDAD. LA MINERALOGIA ACTUAL ES PRODUCTO DEL DIFERENTE GRADO DE MADUREZ ALCANZADO POR LOS SEDIMENTOS. LA EVOLUCION ALCANZADA POR LOS INTERESTRATIFICADOS I/S JUNTO EL VALOR DEL INDICE DE KUBLER DEFINE UN GRADO DIAGENETICO DESIGUAL SEGUN ZONAS, SUPERIOR EN EL SECTOR DE OROZKO DONDE SE ALCANZA LA ANQUIZONA. SE PROPONE UN MODELO SUBSIDENTE Y TERMICO A PARTIR DEL CUAL SE ANALIZA LA POTENCIALIDAD DE HIDROCARBUROS DE LA FORMACION. ESTA MODELIZACION CONSTITUYE UNO DE LOS ASPECTOS NOVEDOSOS, EN LA GEOLOGIA DE LA CUENCA.