Resistencia antibiótica en asilamientos clínicos de acinetobacter baumanniiclones implicados, detección y caracterización de integrones de clase 1 como nuevos mecanismos de resistencia y estudio de la evolución desde el año 1999 al año 2002

  1. CANDUELA PÉREZ MIREN JOSUNE
Dirigida por:
  1. Lucía Gallego Andrés Directora

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 18 de junio de 2002

Tribunal:
  1. Ramón Cisterna Cáncer Presidente/a
  2. Felipe Miguel de la Villa Secretario/a
  3. Mª Del Carmen Rubio Calvo Vocal
  4. Rafael Gómez-Lus Lafita Vocal
  5. Gabriel María Inclán Iribar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 90148 DIALNET

Resumen

Aislamientos de Acinetobacter baumannii, juegan un papel fundamental en brotes de neumonía nosocomial. Estas infecciones son muy difíciles de tratar debido a la habilidad de estos microorganismos a convertirse rápidamente en resistentes a múltiples grupos de antibióticos. Los objetivos de este trabajo fueron: investigar y comparar la evolución de la resistencia antibiótica y de la estructura clonal de la población de aislamientos de A.baumannii recogidos en el hospital de Santa Marina mediante la aplicación de técnicas de identificación genética y detectar y caracterizar nuevos mecanismos de resistencia como los integrones de clase 1, analizar su distribución en la población y determinar su implicación en la resistencia. Se analizaron 102 cepas en el año 1999 y 82 en el año 2002. Los antibióticos más eficaces fueron amikacina, meropenem e imipenem un porcentaje importante de los aislamientos eran multirresistentes a todos los antibióticos y la mayoría presentaban resistencias múltiples a una media de 7 antibióticos. Mediante RAPD y ERIC-PCR observamos 3 genotipos predominantes en el año 1999, denominados I, II, III, siendo el II el mayoritario. Se han encontrado integrones de clase 1 en un 91% de la población. La presencia de integrones en las cepas estudiadas parece estar relacionada con el desarrollo de resistencias puesto que los aislamientos con integrones mostraron un nivel de resistencia mayor especialmente a aminoglicósidos y b-lactámicos, hecho que queda demostrado por la secuenciación de dos de los integrones en los que se obtuvieron genes ANT (2'), AAC (6')-Ib y OXA7. En el año 2002 hemos observado un aumento de la resistencia sobre todo a amikacina y meropenem al igual que un aumento en cepas resistentes a todos los antibióticos. Estos aislamientos pertenecían mayoritariamente el clon I que ha desplazado al clon II como clon predominante. Los integrones detectados son de los mismos tamaños q