Canales regulados por proteínas g heterotriméricas (girk)localización y regulación de su expresión en sistema nervioso central de rata

  1. SAENZ DEL BURGO MARTINEZ, LAURA
Zuzendaria:
  1. Joan Sallés Alvira Zuzendaria
  2. Roser Cortes Colome Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2008(e)ko martxoa-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. José Javier Meana Martínez Idazkaria
  2. Albert Badia Sancho Kidea
  3. Luisa Ugedo Urruela Kidea
  4. Ángel Pazos Carro Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 150092 DIALNET

Laburpena

Los canales de potasio regulados por proteínas G (G-protein regulated inward-rectifier potassium channels), GIRK, son canales iónicos selectivamente permeables a iones potasio que se encuentran acoplados, a través de proteínas G heterotriméricas, a una gran variedad de receptores de siete dominios transmembrana a nivel cerebral, entre los que se encuentran los receptores de serotonina 5-HT1A, siendo una familia de canales muy importante en la mediación de las respuestas neuronales de tipo hiperpolarizante que inducen los agonistas serotonérgicos. Puesto que la mayor o menor actividad de estos canales parece ser dependiente de las subunidades proteicas que los forman, en este trabajo se realizó un estudio detallado y comparativo de la distribución anatómica de las células que expresan estas subunidades GIRK así como el receptor de serotonina 5-HT1A en cerebro de rata utilizando la técnica de inmunohistoquímica mediante el uso de anticuerpos específicos. Del mismo modo, se llevó a cabo el estudio detallado de la distribución anatómica de las células que expresan el ARNm de estas proteínas mediante hibridación in situ. Por otro lado, se analizó la expresión relativa de estas proteínas en homogenados de membrana plasmática de corteza cerebral e hipocampo a través de ensayos de Western Blot. Además, realizamos estudios de co-expresión de los ARNm de las subunidades GIRK entre sí, de cada una de ellas con el ARNm del receptor 5-HT1A y con marcadores de poblaciones celulares diferentes con el fin de determinar la naturaleza de las células en las que se expresan estos canales de potasio en las distintas áreas cerebrales. Por otro lado, en este trabajo se ha generado un modelo animal de hipercorticosteronemia mediante la implantación de pellets de liberación sostenida de corticosterona. Tras la validación de modelo animal, el siguiente paso fue determinar el efecto de este tratamiento sobre la expresión de los ARNm que codifican para los receptores de mineralocorticoides y glucocorticoides. Posteriormente, se ha determinado el efecto de esta hipercorticosteronemia en la expresión de los ARNm de los canales GIRK mediante la técnica de hibridación in situ, así como el receptor de serotonina 5-HT1A al que se encuentran funcionalmente acoplados.