Igualdad en el gobierno cooperativoparticipación de las mujeres en los consejos rectores de las cooperativas de Mondragón

  1. ELIO CEMBORAIN, EUNATE
Dirigida por:
  1. Juan José Arrospide Eizaguirre Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 01 de julio de 2011

Tribunal:
  1. José Francisco Valencia Garate Presidente/a
  2. Arantza Echaniz Barrondo Secretaria
  3. Fred Freundlich Vocal
  4. Brigitte Almudever Vocal
  5. María Antonia Ribas Boned Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 313714 DIALNET

Resumen

El objetivo de la investigación ha sido identificar, describir y explicar los elementos que obstaculizan y/o favorecen el proceso de acceso y la participación de las mujeres en los consejos rectores de las cooperativas de Mondragon. Todo ello, para entender la menor presencia de las mujeres en los órganos de gobierno, problemática que se repite en el movimiento cooperativo internacional. La revisión del marco teórico se ha basado en las teorías existentes que explican la menor participación de las mujeres en los puestos de poder de las organizaciones empresariales, enmarcadas todas ellas en el fenómeno del laberinto de cristal. Las teorías y explicaciones se han clasificado en tres bloques en función del nivel de análisis: explicaciones micro (nivel individual), explicaciones macro (nivel sociedad) y explicaciones meso (nivel organizativo). Así mismo, se ha realizado un análisis desde una perspectiva de género de la historia de la Experiencia Cooperativa de Mondragon para conocer el contexto de la investigación. De esta manera, ha sido posible hacer visible el papel de las mujeres las cooperativas. El trabajo de campo se ha planteado desde un punto de vista de la triangulación de la investigación y se ha compuesto de tres estudios, que cuentan con objetivos y métodos de trabajo específicos, pero cuyos resultados y sus conclusiones se complementan las unas con las otras. El primero de estudios ha analizado y puesto de relieve la segregación laboral horizontal y vertical de las cooperativas de Mondragon. El segundo de los estudios ha analizado el perfil de las personas que participan en el consejo rector. Y el tercero de los estudios se ha acercado a través de técnicas cualitativas a las personas que participan en el consejo rector para conocer sus percepciones, opiniones y vivencias subjetivas. Por último, se han aportado las conclusiones globales de la organización, así como una serie de propuestas de cambio para incrementar la igualdad de oportunidades en el acceso a los órganos de gobierno.