Gestión de lodos de cabina de pintura mediante tecnologías de solidificación/estabilización

  1. ARCE RECIO, ROBERTO
Dirigida por:
  1. Javier R. Viguri Fuente Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 06 de julio de 2009

Tribunal:
  1. Arturo Romero Salvador Presidente/a
  2. Ángel Irabien Gulías Secretario/a
  3. Juan José Rodríguez Jiménez Vocal
  4. Javier Bilbao Elorriaga Vocal
  5. Guillermo San Miguel Alfaro Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 274343 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

En este trabajo se ha estudiado un proceso de aplicación de un recubrimiento alquídico basado en disolventes orgánicos, sobre bloques de motores de la industria del automóvil, mediante un sistema de proyección en cabina de pintura. Tras la realización del diagnóstico ambiental de la etapa de proceso, a través de la determinación del balance de entradas y salidas preliminar, se han abordado diferentes estrategias para la gestión de las corrientes residuales con compuestos orgánicos volátiles (COVs); en primer lugar se ha analizado y evaluado la viabilidad de implantar tanto técnicas de pintado como técnicas de tratamiento de la corriente gaseosa alternativas a la actual. En segundo lugar, tras la caracterización completa del residuo sólido/pastoso de cabina de pintura, se han aplicado diferentes formulaciones de Solidificación/Estabilización (S/E) y carbonatación acelerada, como pretratamientos para la obtención acelerada, como pretratamientos para la obtención de un producto final que cumpla diferentes criterios de aceptación de residuos en vertedero progresivamente más restrictivos, establecidos en diferentes marcos legales como el Europeo, el Español y el de los propios Vertederos.