Valoración del riesgo de las inversiones en proyectos de generación eléctrica eólica mediante opciones reales

  1. MUÑOZ HERNANDEZ, JOSE IGNACIO
Dirigida por:
  1. Javier Contreras Sanz Director/a
  2. Javier Caamaño Eraso Director/a

Universidad de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 01 de junio de 2009

Tribunal:
  1. Francisco Ortega Fernández Presidente/a
  2. José Ramón Otegi Olaso Secretario
  3. Pedro Alexandre Flores Correia Vocal
  4. Ernesto Cilleruelo Carrasco Vocal
  5. Lázaro Vicente Cremades Oliver Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 246663 DIALNET

Resumen

En la presente tesis se presenta un modelo de valoración del riesgo en proyectos de inversión. A pesar de que el modelo se valida con el caso práctico de los proyectos de generación eléctrica eólica, el planteamiento es válido para cualquier proyecto de inversión que genere flujos de caja y tenga incertidumbre en sus costes o ingresos. Dicha incertidumbre se expresa mediante una determinada estocasticidad asociada que posibilita la estimación a futuro de distintos escenarios de rentabilidad El modelo desarrollado se asienta sobre dos pilares fundamentales: las llamadas curvas del valor actual neto de una inversión y las opciones reales - El primer pilar utiliza una variable comúnmente empleada en la valoración de inversiones como es el valor actual neto (VAN), que se explica detalladamente en la tesis pero que, de forma muy resumida, mide el valor en unidades monetarias de una determinada inversión. La aportación de esta tesis radica en establecer una proyección a futuro de dicho VAN construyendo las llamadas curvas del VAN donde se describen las trayectorias que seguirían los distintos valores del VAN en un escenario temporal durante un determinado periodo - El segundo pilar de la tesis es el método de las llamadas opciones reales que utiliza conceptos tales como: árboles de decisión, volatilidad, probabilidad de subida o de bajada de precios, etc. que se han venido manejando históricamente en ambientes bursátiles para estimar los movimientos futuros de las acciones de bolsa y sus derivados. En este caso, en lugar de valorar acciones se valoran proyectos reales, de ahí el nombre de opciones reales