Discapacidad, comunicación y activismo onlinepercepciones de los estudiantes de la Facultad de Comunicación

  1. terese Mendiguren-Galdospin
  2. Simón Peña-Fernández
  3. Koldobika Meso-Ayerdi
  4. Ainara Larrondo-Ureta
  5. María Ganzabal
  6. jesús Ángel Pérez-Dasilva
  7. Irati Agirreazkuenaga-Onaindia
Book:
Desinformación en la Era de la Inteligencia Artificial
  1. Koldobika Meso Ayerdi (ed. lit.)
  2. Simón Peña Fernández (ed. lit.)
  3. Ainara Larrondo Ureta (ed. lit.)

Publisher: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-984-4

Year of publication: 2025

Pages: 91-92

Congress: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (15. 2023. Bilbao)

Type: Conference paper

Abstract

El número de estudiantes universitarios con discapacidad se ha visto incrementado en los últimos años debido a la adopción de diferentes leyes y regulaciones destinadas a crear igualdad de acceso a la educación universitaria. El objetivo de este estudio es arrojar luz sobre la situación de los estudiantes de comunicación con discapacidad. Son los futuros comunicadores y, por tanto, influyentes en la promoción de la inclusión. Como investigación inicial se obtuvieron datos descriptivos del Servicio de Discapacidad de la universidad y se recogió la opinión de los formadores de los estudiantes de prácticas con discapacidad. Actualmente la investigación ha entrado en una nueva fase que tiene por objetivo escuchar a los estudiantes, con o sin discapacidad. Se ha realizado una encuesta para recabar su percepción y los resultados ofrecen una visión interesante sobre la inclusión educativa, las relaciones personales en el aula o incluso sobre temas delicados como el discurso de odio. Además, el punto de vista de los estudiantes con discapacidad sobre algunos de estos temas difiere de la perspectiva mostrada por sus compañeros sin discapacidad.