Utilización de microalgas para la eliminación de metales pesados del agua

  1. BLANCO SANTAMARIA, ALICIA
Dirigée par:
  1. Juan Luis Serra Ferrer Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. José María Macarulla Greoles President
  2. Unai Ugalde Martinez Secrétaire
  3. Ángel Irabien Gulías Rapporteur
  4. Miguel García Guerrero Rapporteur
  5. Rosa Maria Alonso Rojas Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 55328 DIALNET

Résumé

SE HA ESTUDIADO LA CAPACIDAD DE LA BIOMASA NO VIABLE DE LA CIANOBACTERIA TERMOFILA NO FIJADORA DE N2 PHONMIDIUM LAMINOSUM PARA ADSORBER FE(II), CU(II), NI(II) Y ZN(II) DISUELTOS EN AGUAS MODELO. LA ADSORCION DE IONES METALICOS A LAS ENVUELTAS CELULARES ES MUY RAPIDA Y EMPLEANDO BLOQUEANTES ESPECIFICOS SE HA COMPROBADO QUE LOS GRUPOS CARBOXILO SON LOS QUE TIENEN UN PAPEL MAS IMPORTANTE EN LA ADSORCION DE METAL. DESPUES DE SU ACONDICIONAMIENTO ALCALINO, LA BIOMASA HA SIDO INMOVILIZADA POR ATRAPAMIENTO EN EL INTERIOR DE ESFERAS OBTENIDAS POR POLIMERIZACION DE RESINA EPOXI O INSOLUBILIZACION DE POLISULFONA. SE HA CARACTERIZADO EL TAMAÑO DE LAS ESFERAS POR ANALISIS DE IMAGEN Y SE HA OBSERVADO SU ESTRUCTURA POR MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO. LAS ESFERAS DE RESINA EPOXI MOSTRABAN UNA DISTRIBUCION INTERNA DE LOS AGREGADOS DE BIOMASA MAS HOMOGENEA Y ERAN MENOS POROSAS QUE LAS OBTENIDAS CON POLISULFONA. LA BIOMASA INMOVILIZADA EN AMBOS SOPORTES ES CAPAZ DE ADSORBER IONES METALICOS, PERO LA CAPACIDAD Y CINETICA DE ADSORCION ES DISTINTA EN AMBOS CASOS Y DEPENDE DEL TAMAÑO, GRADO DE HIDRATACION Y CONCENTRACION DE BIOMASA EMPLEADA. SE HA CARACTERIZADO LA CINETICA DE ADSORCION DE LOS DIVERSOS IONES METALICOS POR BIOMASA ATRAPADA EN AMBOS TIPOS DE RESINA, TANTO EN ENSAYOS DISCONTINUOS COMO EN REACTORES DE LECHO FIJO Y AGITADO POR AIRE. DESPUES DE SATURAR LA BIOMASA DE METAL, ESTE PUEDE SER ELUIDO CASI CUANTITATIVAMENTE POR LAVADO CON ACIDO, LO QUE PERMITE REUTILIZAR LA BIOMASA INMOVILIZADA EN ESFERAS DE POLISULFONA AL MENOS DURANTE 10 CICLOS DE ADSORCION-DESORCION SIN PERDIDA DE EFICACIA.