Intersex, xenoestrogenicity and multiorgan metabolic disruption in fish following exposure to environmental mixtures of emerging pollutants

  1. BIZARRO VILLAN, CRISTINA
unter der Leitung von:
  1. Maren Ortiz Zarragoitia Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 27 von März von 2015

Gericht:
  1. Miren Pilare Cajaraville Bereziartua Präsidentin
  2. Ibon Cancio Uriarte Sekretär
  3. Izaskun Zorita Aguirre Vocal
  4. Eduarda Santos Silva Vocal
  5. Francesc Piferrer Circuns Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 118938 DIALNET

Zusammenfassung

Por medio de este trabajo se han caracterizado los efectos de disrupción endocrina ocasionados por los numerosos contaminantes emergentes que se vierten en las aguas de la Costa Vasca, y se ha ahondado en los modos de acción de los mismos. Así mismo, se han abordando diferentes niveles de organización, complementando análisis tanto genómicos como histológicos, y utilizando como especie centinela de contaminación al muble Chelon labrosus, para la cual se han podido seleccionar biomarcadores útiles a la hora de detectar estos efectos de disrupción endocrina en el campo. Además, se ha visto que los principales focos de contaminantes con estos efectos son las plantas depuradoras, y se ha estudiado el impacto de las mismas sobre peces juveniles. Por último, se quiso desarrollar un estudio más exhaustivo de la mecanística que tienen estos compuestos químicos para afectar al sistema metabólico de los peces, por medio de un bioensayo in vitro, por el cual se testaron individualmente compuestos clave y en mezclas, que es como normalmente los encontramos en el medio ambiente. Este último estudio se desarrolló en hígado de bacalao Gadus morhua, otra especie centinela de gran importancia en el atlántico norte.