Caracterización de células madre hematopoyéticas de sangre de cordón umbilical y desarrollo de sistemas para su expansión in vitro

  1. GAZTELUMENDI ONECHA, AINHOA
Dirigée par:
  1. Ivan Carlos Carcamo Oribe Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 23 septembre 2010

Jury:
  1. Fernando Unda Rodríguez President
  2. María Dolores Boyano López Secrétaire
  3. Álvaro Villarroel Muñoz Rapporteur
  4. Nahuai Badiola Benito Rapporteur
  5. Juan Francisco Madrid Cuevas Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 300496 DIALNET

Résumé

Las células madre hematopoyéticas (HSCs) se presentan actualmente como una opción terapéutica válida en el tratamiento de diversas patologías. La sangre de cordón umbilical (SCU) representa una fuente adecuada para la obtención de HSCs dado que proporciona diversas ventajas en comparación con la médula ósea o la sangre periférica movilizada. Sin embargo, posee una serie de limitaciones como el bajo número total de HSCs o el retraso en el tiempo de recuperación de diversos linajes hematopoyéticos tras el transplante. Por esos motivos, resulta necesario profundizar en el conocimiento de los mecanismos celulares y moleculares que regulan la autorrenovación y diferenciación de las HSCs, además de ahondar en la búsqueda y desarrollo de nuevos sistemas in vitro que permitan mantener y expandir dicha población. Por ello, en el presente trabajo se trató de aislar y caracterizar las HSCs en base al marcador CD34, para posteriormente analizar las poblaciones hematopoyéticas diferenciadas generadas durante la expansión in vitro de dichas células CD34+. Una vez caracterizadas todas las poblaciones en estudio en base a marcadores de membrana, procedimos a estudiar el efecto de diferentes factores de crecimiento, inhibidores de la maquinaria epigenética y células de soporte sobre el mantenimiento, expansión y diferenciación de las HSCs. Además, se realizó un análisis de expresión génica bajo condiciones de cultivo controladas, así como una búsqueda bibliográfica de otros análisis de expresión génica en poblaciones de células madre con el fin de encontrar genes candidatos a participar en el proceso de autorrenovación de las HSCs. Finalmente, se analizó el efecto de algunos de estos genes candidatos sobre la autorrenovación y diferenciación de HSCs mediante el uso de vectores lentivirales para la inhibición (RNAi) o sobreexpresión (cDNA) de los genes de interés.