La contaminación acústica de la aviación civil

  1. URIARTE RICOTE, MAITE
Dirixida por:
  1. Edorta Cobreros Mendazona Director

Universidade de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 08 de febreiro de 2008

Tribunal:
  1. Luciano José Parejo Alfonso Presidente/a
  2. Blanca Lozano Cutanda Secretario/a
  3. Leopoldo Tolivar Alas Vogal
  4. José Manuel Castells Arteche Vogal
  5. José Esteve Pardo Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 150085 DIALNET

Resumo

El objetivo de esta tesis es contribuir al estudio de los instrumentos que ofrece el Derecho a prevenir, controlar y corregir las afecciones acústicas que sufren quienes residen en las inmediaciones de los aeropuertos. Para ello, se parte de una aproximación al Derechos Aeronáutico, se repasa la regulación internacional aplicable, se analiza la consideración del ruido como factor integrante del concepto constitucional de medio ambiente y se analiza su injerencia en algunos derechos fundamentales, mediante el estudio de la jurisprudencia emanada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Desde otra perspectiva, en este trabajo también se estudia la homologación acústica de las aeronaves civiles junto a las restricciones y procedimientos operativos como técnicas de control del ruido y se valora la utilidad de los instrumentos de planificación existentes (aeroportuarios, territoriales y urbanísticos), de la figura del Plan de Acción en materia de contaminación acústica, así como de la Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos y de la Evaluación Ambiental Integrada.