Las clases trabajadoras en los orígenes de la industrializaciónBilbao y margen izquierda (1841-1891)

  1. RUZAFA ORTEGA, RAFAEL
unter der Leitung von:
  1. Luis Castells Arteche Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Manuel González Portilla Präsident/in
  2. Antonio Rivera Blanco Sekretär
  3. Ángel García-Sanz Marcotegui Vocal
  4. Pere Gabriel Sirvent Vocal
  5. Santiago Castillo Alonso Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 61406 DIALNET

Zusammenfassung

LA TESIS DESCRIBE LA CONFORMACION DE LAS CLASES TRABAJADORAS DE BILBAO Y DE LA MARGEN IZQUIERDA DE LA RIA ENTRE EL INICIO DE LA PRIMERA INDUSTRIALIZACION VIZCAINA Y LA HUELGA GENERAL DE 1891. LA HETEROGENEIDAD DE LAS CLASES TRABAJADORAS VIZCAINAS OBLIGA AL AUTOR A ESTABLECER UNA TIPOLOGIA A PARTIR DE TRES GRUPOS: ARTESANOS, TRABAJADORES NO CUALIFICADOS O SIN OFICIO Y TRABAJADORES FABRILES. A PARTIR DE ELLA DESARROLLA LOS PROCESOS DE CAMBIO DE SUS CONDICIONES DE VIDA Y DE TRABAJO OBSERVANDO NOTABLES TRANSFORMACIONES A PARTIR DE LOS AÑOS SETENTA Y OCHENTA. LAS CONDICIONES DE VIDA Y DE TRABAJO PROPICIAN INCORPORACIONES PARTICULARES A LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION POLITICA Y SOCIAL. ASI, LOS ARTESANOS SON LOS QUE, JUNTO A LOS MINEROS, NO ESTUDIADOS EN ESTE TRABAJO, PRIMERO SE INCORPORAN A LAS ORGANIZACIONES SOCIALISTAS, MIENTRAS QUE LOS FABRILES PERMANECERAN APARTADOS HASTA BIEN ENTRADO EL SIGLO XX (AUNQUE LA HUELGA DE 1899 MARCA AHI UN PUNTO DE RUPTURA). LA TESIS, DENTRO DE LA CORRIENTE DE LA HISTORIA SOCIAL, SE ACERCA EN SUS PLANTEAMIENTOS METODOLOGICOS A OTRAS DISCIPLINAS COMO LA ANTOPOLOGIA O LA SOCIOLOGIA DEL TRABAJO.